SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía de Elton Mayo : Elton Mayo (1880-1949) nació el 26 de diciembre de 1880 en Adelaida, Australia y falleció el 7 de septiembre de 1949.Era un Filósofo, enseñó en la Universidad de Queensland entre 1919 y 1923, acerca de temas sociales como de contenido del trabajo. Surgieron algunas tensiones por lo que se trasladó a la Universidad de Pennsylvania. Entre 1926 y 1947 fue profesor de investigaciónindustrial en la Harvard Business School. Es sobre todo conocido por su investigación que incluye los estudios de Hawthorne o "Hawthorne Studies" de 'la lógicadel sentimiento' de los trabajadores y la 'lógica del coste y la eficiencia' de los directivos que podría conducir a conflictosdentro de las organizaciones. Afirma que el estudio aplicado de las relaciones de trabajo requiere la integración de varias perspectivas. La idea principal de este sociólogo fue la de modificar el modelo mecánico del comportamientoorganizaciones para sustituirlo por otro que tuviese más en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos del sujeto humano.
Teoría de las relaciones humanas  La teoría de las relaciones humanas fue desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores Mery Perker Follet, Abraham Maslowy Douglas Mc Gregor en los Estados Unidos en el año 1,930.   Fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.
Origen de la teoría de las relaciones humanas: Se origina por la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en la producción dentro de una armonía laboralentre el obrero y elpatrón, en razón a las limitaciones que presenta la teoría clásica, que con el fin de aumentar la rentabilidaddel negocio llegó al extremo de la explotación de los trabajadores quienes se vieron forzados a creer sus propios sindicatos. Fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración
EXPERIMENTO HAWTHORNE  DE ELTON MAYO
 IDEA PRINCIPAL: Este experimento se trata de cómo al humanizar, democratizar,  y liberar a los empleados  se obtienen enormes benéficos a nivel laboral y social. También de cómo la integración logra un mayor rendimiento , es decir (a mayor integración, mayor será su capacidad productiva), no de la capacidad física o fisiológica.)
COMO LO REALIZARON: 1-Se divide a los trabajadores en dos grupos * Mayoritario: Normal. * Estudiados: Con los que se experimenta. 2- Los estudiados son conscientes de que son observados. 2.1* Un grupo trabaja con luz constante. 2.2* El otro con dos bombillas (uno de intensidad alta y otra baja). A mayor luz más productividad y viceversa.  2.3* Más tarde puso dos bombillas con igual intensidad, luego una de intensidad menor, les decían que era de intensidad mayor y producían más y una de mayor intensidad, les decían que era de menor y producían menos. De aquí se observó que existían factores psicológicos. 3- Buscaban causas que no fuesen psicológicas, no se hacían a la idea.
4- El hecho de ser observados también influía. 5- Luego ensayaron con los tiempos de descanso:  5.1* Tiempos de descanso de 15 min., aumentaba la producción. 5.2* Los tiempos de 15 min. Se distribuyen en tiempos de 5 min. a lo largo de la mañana, con lo que disminuía la producción, debido a que les rompía el ritmo de trabajo. 6- Horarios de salida: 6.1* Normalmente salían a las 5 y empiezan a salir a las 4:30 con lo que aumenta la productividad, más tarde salieron a las 4 con lo que también aumentaba la producción, volvieron a salir a las 5 con lo que también aumentó la productividad. Conclusión, les afectaba más el hecho de ser observados que el ganar más dinero.
CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO:  El ser aceptado por el resto y aptitud aprobada por los demás era lo más importante. Analiza el comportamiento social de los trabajadores (los trabajadores trabajan en grupo). - Existen una serie de recompensas y sanciones sociales (si una persona se sale de los estándares, es rechazada). - Grupos informales (relaciones de amistad entre los trabajadores). Hay mayor productividad y confianza dentro de la empresa. - Las relaciones humanas (acciones y actitudes resultantes entre el contacto entre personas y grupos). No solo los trabajadores, sino la familia puede influir en la producción. Fuera y dentro de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

George elton mayo
George elton mayoGeorge elton mayo
George elton mayoangiedaiana
 
Evolución de las relaciones humanas laborales 
Evolución de las relaciones humanas laborales Evolución de las relaciones humanas laborales 
Evolución de las relaciones humanas laborales 
Ernesto Marroquin
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
concecto
 
Teoria de george elton mayo
Teoria de george elton mayoTeoria de george elton mayo
Teoria de george elton mayo
Julio Cèsar Rodrìguez Elìas
 
Teoria de las huamnidesdes expocicion
Teoria de las huamnidesdes expocicionTeoria de las huamnidesdes expocicion
Teoria de las huamnidesdes expocicionMichel Avila Ropero
 
El experimento de hawthorne
El experimento de hawthorneEl experimento de hawthorne
El experimento de hawthorne
maiitorres
 
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionEscuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionGeraldine98
 
Biografía de elton mayo
Biografía de elton mayoBiografía de elton mayo
Biografía de elton mayoJohn Foulkes
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasSandra Sanchez
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
Lizeth Pico Rengifo
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
bedoyadi
 
Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)
elver sanchez
 
Teoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanasTeoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanas2013100376
 

La actualidad más candente (19)

Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
George elton mayo
George elton mayoGeorge elton mayo
George elton mayo
 
Evolución de las relaciones humanas laborales 
Evolución de las relaciones humanas laborales Evolución de las relaciones humanas laborales 
Evolución de las relaciones humanas laborales 
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas elton mayo
Teoría de las relaciones humanas elton mayoTeoría de las relaciones humanas elton mayo
Teoría de las relaciones humanas elton mayo
 
Experimento de-elton-mayo
Experimento de-elton-mayoExperimento de-elton-mayo
Experimento de-elton-mayo
 
Teoria de george elton mayo
Teoria de george elton mayoTeoria de george elton mayo
Teoria de george elton mayo
 
Teoria de las huamnidesdes expocicion
Teoria de las huamnidesdes expocicionTeoria de las huamnidesdes expocicion
Teoria de las huamnidesdes expocicion
 
El experimento de hawthorne
El experimento de hawthorneEl experimento de hawthorne
El experimento de hawthorne
 
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionEscuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
 
Pres pola
Pres polaPres pola
Pres pola
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Biografía de elton mayo
Biografía de elton mayoBiografía de elton mayo
Biografía de elton mayo
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Enfoque humastico
Enfoque humasticoEnfoque humastico
Enfoque humastico
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
 
Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)
 
Teoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanasTeoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanas
 

Similar a Trabajo de pf

Teoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptxTeoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptx
PedroAntonioTorresPo1
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administración Fundamentos de administración
Fundamentos de administración
paoherrera512
 
Teoría de las relaciones humanas (elton mayo)
Teoría de las relaciones humanas (elton mayo)Teoría de las relaciones humanas (elton mayo)
Teoría de las relaciones humanas (elton mayo)Celis11
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
LeandroTuso
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasHugo Martinez
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónKatherinesilvam0712
 
Teoría de las relaciones humanas (1)
Teoría de las relaciones humanas (1)Teoría de las relaciones humanas (1)
Teoría de las relaciones humanas (1)ruddy107
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
comerciointernacionaljenny
 
Teoría de las relaciones humanas (4) (1)
Teoría de las relaciones humanas (4) (1)Teoría de las relaciones humanas (4) (1)
Teoría de las relaciones humanas (4) (1)luisafernandaramirez987
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasandreynieto
 
Teoría de las relaciones humanas (2)
Teoría de las relaciones humanas (2)Teoría de las relaciones humanas (2)
Teoría de las relaciones humanas (2)saramilenas
 
Teoradelasrelacioneshumanas1 130509153802-phpapp01 (1)
Teoradelasrelacioneshumanas1 130509153802-phpapp01 (1)Teoradelasrelacioneshumanas1 130509153802-phpapp01 (1)
Teoradelasrelacioneshumanas1 130509153802-phpapp01 (1)ruddy107
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasdaaanyy
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
Carolina1503
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasLufe Salinas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasPatricia Rivera
 

Similar a Trabajo de pf (20)

Teoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptxTeoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptx
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administración Fundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Teoría de las relaciones humanas (elton mayo)
Teoría de las relaciones humanas (elton mayo)Teoría de las relaciones humanas (elton mayo)
Teoría de las relaciones humanas (elton mayo)
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresas
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Elton Mayo
Elton MayoElton Mayo
Elton Mayo
 
Teoría de las relaciones humanas (2)
Teoría de las relaciones humanas (2)Teoría de las relaciones humanas (2)
Teoría de las relaciones humanas (2)
 
Teoría de las relaciones humanas (1)
Teoría de las relaciones humanas (1)Teoría de las relaciones humanas (1)
Teoría de las relaciones humanas (1)
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas (4) (1)
Teoría de las relaciones humanas (4) (1)Teoría de las relaciones humanas (4) (1)
Teoría de las relaciones humanas (4) (1)
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas (2)
Teoría de las relaciones humanas (2)Teoría de las relaciones humanas (2)
Teoría de las relaciones humanas (2)
 
Teoradelasrelacioneshumanas1 130509153802-phpapp01 (1)
Teoradelasrelacioneshumanas1 130509153802-phpapp01 (1)Teoradelasrelacioneshumanas1 130509153802-phpapp01 (1)
Teoradelasrelacioneshumanas1 130509153802-phpapp01 (1)
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANASTEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
 

Más de katherinepachecoabaunza

Katherine pacheco
Katherine pachecoKatherine pacheco
Katherine pacheco
katherinepachecoabaunza
 
Ptoceso administrativo
Ptoceso administrativoPtoceso administrativo
Ptoceso administrativo
katherinepachecoabaunza
 
Ptoceso administrativo
Ptoceso administrativoPtoceso administrativo
Ptoceso administrativo
katherinepachecoabaunza
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
katherinepachecoabaunza
 
Diapositivas fundamentos de_la_admon
Diapositivas fundamentos de_la_admonDiapositivas fundamentos de_la_admon
Diapositivas fundamentos de_la_admon
katherinepachecoabaunza
 

Más de katherinepachecoabaunza (12)

Katherine pacheco
Katherine pachecoKatherine pacheco
Katherine pacheco
 
Ptoceso administrativo
Ptoceso administrativoPtoceso administrativo
Ptoceso administrativo
 
Ptoceso administrativo
Ptoceso administrativoPtoceso administrativo
Ptoceso administrativo
 
Proceso administrativa kathe
Proceso administrativa katheProceso administrativa kathe
Proceso administrativa kathe
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
S2 c10
S2 c10S2 c10
S2 c10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de pf
Trabajo de pfTrabajo de pf
Trabajo de pf
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
 
Diapositivas fundamentos de_la_admon
Diapositivas fundamentos de_la_admonDiapositivas fundamentos de_la_admon
Diapositivas fundamentos de_la_admon
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Trabajo de pf

  • 1. Biografía de Elton Mayo : Elton Mayo (1880-1949) nació el 26 de diciembre de 1880 en Adelaida, Australia y falleció el 7 de septiembre de 1949.Era un Filósofo, enseñó en la Universidad de Queensland entre 1919 y 1923, acerca de temas sociales como de contenido del trabajo. Surgieron algunas tensiones por lo que se trasladó a la Universidad de Pennsylvania. Entre 1926 y 1947 fue profesor de investigaciónindustrial en la Harvard Business School. Es sobre todo conocido por su investigación que incluye los estudios de Hawthorne o "Hawthorne Studies" de 'la lógicadel sentimiento' de los trabajadores y la 'lógica del coste y la eficiencia' de los directivos que podría conducir a conflictosdentro de las organizaciones. Afirma que el estudio aplicado de las relaciones de trabajo requiere la integración de varias perspectivas. La idea principal de este sociólogo fue la de modificar el modelo mecánico del comportamientoorganizaciones para sustituirlo por otro que tuviese más en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos del sujeto humano.
  • 2. Teoría de las relaciones humanas La teoría de las relaciones humanas fue desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores Mery Perker Follet, Abraham Maslowy Douglas Mc Gregor en los Estados Unidos en el año 1,930. Fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.
  • 3. Origen de la teoría de las relaciones humanas: Se origina por la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en la producción dentro de una armonía laboralentre el obrero y elpatrón, en razón a las limitaciones que presenta la teoría clásica, que con el fin de aumentar la rentabilidaddel negocio llegó al extremo de la explotación de los trabajadores quienes se vieron forzados a creer sus propios sindicatos. Fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración
  • 4. EXPERIMENTO HAWTHORNE DE ELTON MAYO
  • 5. IDEA PRINCIPAL: Este experimento se trata de cómo al humanizar, democratizar, y liberar a los empleados se obtienen enormes benéficos a nivel laboral y social. También de cómo la integración logra un mayor rendimiento , es decir (a mayor integración, mayor será su capacidad productiva), no de la capacidad física o fisiológica.)
  • 6. COMO LO REALIZARON: 1-Se divide a los trabajadores en dos grupos * Mayoritario: Normal. * Estudiados: Con los que se experimenta. 2- Los estudiados son conscientes de que son observados. 2.1* Un grupo trabaja con luz constante. 2.2* El otro con dos bombillas (uno de intensidad alta y otra baja). A mayor luz más productividad y viceversa. 2.3* Más tarde puso dos bombillas con igual intensidad, luego una de intensidad menor, les decían que era de intensidad mayor y producían más y una de mayor intensidad, les decían que era de menor y producían menos. De aquí se observó que existían factores psicológicos. 3- Buscaban causas que no fuesen psicológicas, no se hacían a la idea.
  • 7. 4- El hecho de ser observados también influía. 5- Luego ensayaron con los tiempos de descanso: 5.1* Tiempos de descanso de 15 min., aumentaba la producción. 5.2* Los tiempos de 15 min. Se distribuyen en tiempos de 5 min. a lo largo de la mañana, con lo que disminuía la producción, debido a que les rompía el ritmo de trabajo. 6- Horarios de salida: 6.1* Normalmente salían a las 5 y empiezan a salir a las 4:30 con lo que aumenta la productividad, más tarde salieron a las 4 con lo que también aumentaba la producción, volvieron a salir a las 5 con lo que también aumentó la productividad. Conclusión, les afectaba más el hecho de ser observados que el ganar más dinero.
  • 8. CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO: El ser aceptado por el resto y aptitud aprobada por los demás era lo más importante. Analiza el comportamiento social de los trabajadores (los trabajadores trabajan en grupo). - Existen una serie de recompensas y sanciones sociales (si una persona se sale de los estándares, es rechazada). - Grupos informales (relaciones de amistad entre los trabajadores). Hay mayor productividad y confianza dentro de la empresa. - Las relaciones humanas (acciones y actitudes resultantes entre el contacto entre personas y grupos). No solo los trabajadores, sino la familia puede influir en la producción. Fuera y dentro de la empresa.